“LA ALTERNATIVA QUE NECESITA EL PAÍS”
• Vocal del INE da visto bueno a registro de simpatizantes; organización busca luchar contra desigualdad en Oaxaca
La organización Redes Sociales Progresistas (RSP), impulsada por Elba Esther Gordillo Morales, informó que logró afiliar a 3 mil 400 simpatizantes en Oaxaca, con miras a realizar las asambleas marcadas por la ley para convertirse en un partido político.
El vocal del Instituto Nacional Electoral (INE), Édgar Arias, avaló el registro de los nuevos afiliados a la agrupación cercana a la ex lideresa magisterial.
El presidente de la asamblea, Javier Ávila Pérez, armó que RSP es la alternativa política que necesita el país, pues ofrece vías democráticas. Aseguró que representa los nuevos equilibrios políticos de México.
“En Redes Sociales Progresistas continuaremos trabajando para alcanzar el desarrollo de Oaxaca y de México”, precisó.
Para lograr ser un partido político y acceder a recursos públicos y prerrogativas, una agrupación debe realizar al menos 20 asambleas estatales, así como tener al menos una afiliación que no sea inferior a 0.26% del Padrón Electoral correspondiente a la elección federal anterior. La organización Redes Sociales Progresistas ha realizado asambleas avaladas por el INE en el Estado de México, Hidalgo, Chiapas, Campeche, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Veracruz y ahora en Oaxaca.
A su vez, el comisionado nacional de la organización, Juan Iván Peña, denunció que su equipo de logística sufrió agresiones y amenazas, presuntamente por un grupo de choque.
En asambleas anteriores, el comisionado nacional de RSP ha dicho que los militantes han hecho trabajo de base para que las asambleas sean exitosas y que su objetivo es tener la simpatía de la clase media mexicana, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador está enfocado en ayudar a las personas con escasos recursos.
Redes Sociales Progresistas forma parte de las 106 organizaciones que solicitaron registro para convertirse en partido político y que más asambleas ha registrado ante el INE.