Home Región Recurren a grupos de WhatsApp para prevenir delincuencia

Recurren a grupos de WhatsApp para prevenir delincuencia

0

Tulancingo

    •    Personas de confianza, delegados de diversas colonias y mandos policiacos, los integran


Debido al alza en la incidencia delictiva durante los últimos meses en Tulancingo, vecinos de diversas colonias y autoridades en materia de Seguridad Pública han optado por estrategias como el uso del Whats App, mediante la realización de grupos, para mantener comunicación directa y reportar al instante los posibles ilícitos.
Recientemente, a los 15 Comités de Vigilancia, en igual número de colonias, que mantienen activos grupos de WhatsApp, se sumaron algunos habitantes de la unidad habitacional Fidel Velázquez, de la colonia Medias Tierras, donde recientemente, los delincuentes dejaron un vehículo de reciente modelo, en banquitos.
En dichos grupos de “whats” están incluidos los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Seguridad Pública y Prevención del Delito, para dar respuesta inmediata a los reportes vecinales.
Algunas de las colonias que se han unido a esta estrategia de prevención delictiva, son: La Cañada, Ahuehuetitla, Rojo Gómez, Pleasanton, 20 de Noviembre, Rincones de la Hacienda, Campo Alegre y Plan de Ayala.
“La aplicación WhatsApp, es una herramienta de comunicación a la que muchas personas tienen acceso, decidimos darle un enfoque serio, de seguridad y proximidad con la gente”, explicó Josué Delgado, titular de Prevención del Delito.
Detalló que esto surgió para dar respuesta a las principales quejas emitidas en las reuniones con vecinos, ya que, aseguran que sus reportes telefónicos no son atendidos en tiempo y forma por las corporaciones policiacas.
Indicó que el tiempo de respuesta por parte del área Seguridad Pública a las alertas emitidas en los grupos de WhatsApp, es de aproximadamente cinco minutos.
En estos grupos participan entre 20 y 25 personas consideradas de confianza por los propios vecinos y en algunos casos también están incluidos los delegados.
Todos los grupos se rigen por 12 puntos previamente establecidos, como evitar el  envío de cadenas y saludos, imágenes o videos no relacionados con el tema de seguridad.
“No son grupos sociales y lo que más reportan son faltas administrativas, personas o vehículos sospechosos”, concluyó Josué Delgado.