Home Región “Recorte no afectará procesos electorales”

“Recorte no afectará procesos electorales”

0

    •    Así lo asegura el presidente consejero del distrito 05, Alberto Duarte Romero 

Dijo que las actividades ordinarias que lleva a cabo el INE son las que sí se verán impactadas por el recorte presupuestal

Alberto Duarte Romero, presidente del Consejo Distrital 05, consideró que el recorte presupuestal que los diputados federales hicieron al Instituto Nacional Electoral (INE), no afectarán los procesos electorales del 2019-2020, pero si las actividades ordinarias.
Dijo que las actividades ordinarias que lleva a cabo el INE son las que se verán impactadas por el recorte presupuestal, pero aclaró que son totalmente distintas al ámbito del desarrollo del proceso electoral 2019-2020.
Por lo que para realizar los ajustes a las áreas impactadas la Dirección Ejecutiva de Administración del INE, están trabajando para llevar a cabo las modificaciones al presupuesto original que se presentó a la Secretaría de Hacienda y ésta, a su vez, envió a la Cámara de Diputados.
Comentó que algunos de los proyectos relacionados con la credencial de elector para votar son de los que se verán afectados, además de que se busca alargar lo más que se pueda la instalación de los Consejos Distritales y locales para lo que será el proceso electoral 2020-2021.
Puntualizó que están en espera de que se les informe cuáles serían algunas otras áreas que se verían impactadas, una vez que el Consejo Nacional del INE apruebe las modificaciones.
Respecto al proceso electoral que se avecina en el estado para renovar las alcaldías, Duarte Romero comentó que la confianza de la gente en el INE la viene construyendo desde hace poco más de 30 años y que la ciudadanía debe saber que cada uno de los que forman parte del Consejo y que espera que también los representantes de los partidos políticos se comportarán a la altura de las circunstancias para garantizar a la población que el primer domingo de junio van a poder emitir su voto libre y secreto.
Garantizó que  habrá condiciones de libertad, equidad e igualdad para cada uno de los competidores que estarán buscando acceder a cada uno de los cargos de elección popular a través de los 7 partidos políticos que tienen registro nacional y los 4 que tienen registro local.
También dijo que el registro de candidaturas se deberá realizar en los Consejos Municipales o en su caso ante el Consejo General del INE de Hidalgo.