Crecerá entre 1.7 y 2.5 por ciento
• Hace apenas tres meses se vaticinaba hasta un tres por ciento de crecimiento
La economía mexicana crecerá este año menos de lo previsto hace apenas tres meses. El producto interno bruto (PIB) repuntará este año entre 1.7 y 2.5 por ciento, un rango menor al calculado en mayo, que era de 2.0 a 3.0 por ciento, anticipó ayer Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.
El entorno externo se ha complicado, en un momento en que para el gobierno federal “es impostergable” reducir el déficit y la deuda públicos, dijo, no sólo para contar con finanzas públicas sanas, sino para liberar presiones sobre las cuentas externas del país.
La desaceleración de la economía ya se anticipaba desde hace un trimestre. Sin embargo, la pérdida de dinámica de la actividad productiva “fue más pronunciada de lo previsto”, de acuerdo con el Informe trimestral del banco central, presentado ayer por el gobernador Carstens.