En 1973, el antropólogo mexicano Santiago Genovés, fascinado por la violencia que había vivido al ser secuestrado por un aeropirata, decidió hacer un experimento social, reuniendo en una balsa de mayo a agosto de 1973 a cinco hombres y seis mujeres de diferentes orígenes étnicos y sociales, que debían atravesar el Océano Atlántico.
El cineasta sueco Marcus Lindeen hace en La balsa, sin duda uno de los puntos culminantes del XXXIX Foro Internacional de la Cineteca, un recuento de la experiencia con siete de los sobrevivientes reuniéndose para hablar del asunto.
El cineasta, nacido en Angelholm siete años después del experimento consigue noticieros y material de archivo que nos muestran a los protagonistas de la singular experiencia, a bordo del Acalli, en el que Genovés esperaba que se produjeran episodios violentos por diversas circunstancias.
Uno de los pocos enfrentamientos ocurridos se dio con la capitana, que fue relevada a mitad de la travesía, pero que tuvo que asumir el mando en medio de una tormenta que estuvo a punto de costarles la vida.
Con gran humildad Genovés, doblado para la cinta con la voz de Daniel Giménez Cacho, admite las equivocaciones cometidas y reconoce que los únicos brotes violentos que se dieron durante el viaje, fueron por su culpa.
La mayoría de los supervivientes reconoce que la experiencia cambio su vida, y que les permitió crecer como personas.
La balsa resulta pues un fascinante documental que no hay que perderse, pues es de lo mejor del Foro.