Home Cultura Recordando a Tourneur

Recordando a Tourneur

0

CINE DE AYER
    •    En la Cineteca Nacional tuvimos la oportunidad de ver dos filmes suyos que muestran su versatilidad.


La tercera y última retrospectiva programada en el X FICUNAM, está dedicada al gran cineasta Jacques Tourneur.
Hijo del cineasta francés Maurice Tourneur responsable de clásicos como: El gran juego y Volpone Jacques, nacido en París en 1904, inició su carrera a los 27 años con Tout ca ne vaut pas l’amour.
Posteriormente emigró a Hollywood, donde alcanzó fama con filmes fantásticos como: La marca de la pantera, Yo caminé con un zombie y El hombre leopardo, incluidos en la retrospectiva, al lado de Traidora y mortal, considerada su obra maestra.
En la Cineteca Nacional tuvimos la oportunidad de ver dos filmes suyos que muestran su versatilidad.
El primero de ellos, Almas que regresan, filmado en 1939, es su primer largometraje en Hollywood y puede considerarse como un filme de encargo.
El guión de John Higgins es una especie de apología del sistema carcelario norteamericano, que trata de mostrar como los ex ladrones Joe (Tom Neal) y Kitty (Rita Johnson) pueden regenerarse y llevar una vida normal.
Mucho más interesante resultó Expreso Berlín, filmada en 1948. Basada en un guión de Harold Medford y Curt Siodmak, es el típico filme de espionaje, en el que representantes de varias potencias, tratan de eliminar al doctor Bernhardt (Paul Lukas), quien aboga por la reunificación alemana.
La bella Merle Oberon y Robert Ryan son la cabeza del reparto y el filme adquiere un valor histórico, pues Tourneur filmó en las destruídas ciudades alemanas.
Como plus, conviene señalar que las cintas fueron proyectadas en nostálgicos 16 y 35 milímetros, aunque los saltos en la última ya no nos hizo añorar a los cácaros.