Home General Reconocimiento del derecho de las minorías, en la Agenda Legislativa del PRD

Reconocimiento del derecho de las minorías, en la Agenda Legislativa del PRD

0

“Siempre hemos pugnado por el tema del reconocimiento del derecho de las minorías”, detalló Héctor Chávez Ruíz, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), respecto a los temas que integran la agenda legislativa de éste instituto político.

Destacó que a través de la diputada perredista, Arely Rubí Miranda Ayala, se están planteando diversos rubros que son importantes de ser considerados en la 64 Legislatura local, todo ello en beneficio de la ciudadanía.

En ese sentido puntualizó que será abordado el tema del matrimonio igualitario, asimismo participarán en la discusión para el uso de la marihuana, que también se aborda en la cámara de San Lázaro.

Chávez Ruíz indicó que un tema importante a tratar es la Reforma Electoral, con la finalidad de presentar iniciativas que permitan, entre otras cosas, que las administraciones municipales sean de tres años.

Comentó, “son muchas cosas que seguramente plantearemos desde el  congreso local, también le tenemos que entrar a la reforma electoral, y eso tendrá que transitar sobre reformas o iniciativas que vayan a presentar todos los partidos en el congreso local”.

Agregó, “Nosotros creemos que sería bueno que regresáramos al tema de los tres años en alcaldías para que pudiéramos tener empate de elecciones y entonces tengamos un solo día de jornada electoral para elegir a todos nuestros representantes”.

En tanto recordó que en materia legislativa el sol azteca luchó por eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); sin embargo a pesar de los argumentos, la iniciativa no fue atendida.

Sentenció, “cuando se presentó la ley de ingresos por parte del gobierno federal, presentamos una iniciativa con respaldo de muchas firmas de todo el país, donde solicitábamos que se quitara de la Ley de ingresos el famoso IEPS, pero es algo que no atendió ni el gobierno federal ni el poder legislativo y al final decidieron mantener ese impuesto”.