Home Destacadas Realizarán la Segunda Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación

Realizarán la Segunda Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación

0
Realizarán la Segunda Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación

El objetivo es fomentar la utilidad e importancia de la innovación en la ciencia y al tecnología 

Mediante actividades virtuales que se desarrollarán del siete al 11 de noviembre, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) busca fomentar la utilidad e importancia de la innovación en la ciencia y la tecnología por lo que exhortó a la población para que participen en dichas actividades que forman parte del programa impulsado por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt).

Por lo anterior, las actividades se desarrollarán de manera simultánea en los 32 estados del país, en coordinación con las dependencias de ciencia y tecnología estatales y aunque el programa es híbrido, en el caso de Hidalgo se darán cinco conferencias virtuales, con el objetivo de llegar a más personas, según lo expresado por el Citnova.

En total se plantean más de 50 actividades en todo el país, y en el caso de Hidalgo, las actividades se transmitirán por el Facebook oficial del organismo estatal, CITNOVA_Hgo y los ponentes que participarán son: José Franco López con la conferencia “Ciencia, comunicación y sociedad” el 8 de noviembre a las 12 horas.

Por su parte, Oriana Trejo Álvarez dictará la conferencia “Mujeres en el sector aeroespacial” el 9 de noviembre a las 14 horas; Norma Zúñiga presentará su ponencia  “Marketing digital” el 10 de noviembre a las 13 horas; Carol Perelman expondrá  “Cuando no hay distinción entre ciencia básica y aplicada” el 10 de noviembre a las 14 horas;; y Josefa Espitia López, participará con la conferencia “La innovación en los métodos de la preparación del café” el día 11 de noviembre a las 12 horas.

Cabe destacar que el programa completo puede consultarse e incluso, algunas de las actividades se podrán seguir a través de la página de la Rednacecyt https://www.facebook.com/rednacecyt.org/