Home General RECONOCEN LABOR DE HIDALGO EN FAVOR DE RENDICIÓN DE CUENTAS

RECONOCEN LABOR DE HIDALGO EN FAVOR DE RENDICIÓN DE CUENTAS

0

    •    Todas las obras estatales de 2017 fueron supervisadas por contralorías sociales


Marcela Camarena Rodríguez, directora general adjunta de Contraloría Social y en representación de la Secretaría de la Función Pública Federal, reconoció la labor de las autoridades estatales por el esfuerzo y las acciones implementadas a favor de la rendición de cuentas, ya que por primera vez en Hidalgo, en 2017 todas las obras estatales ejecutadas fueron supervisadas por los Comités de la Contraloría Social.

Por lo anterior, reconoció que durante 2017 se capacitaron a 76 mil 148 hidalguenses que integraron los tres mil 234 Comités Municipales de Contraloría Social, quienes vigilaron la correcta aplicación de 207 millones 790 mil 435 mil pesos, por ello, ayer, premió a los tres mejores comités.

Lo anterior fue dado a conocer durante la entrega del Premio Estatal de Transparencia y Contraloría Social, que en la edición de obras ejecutadas en 2017, recibió la nominación de 14 proyectos de igual número de municipios, es decir el doble en comparación con el año anterior, y de comités de contraloría social que participan no sólo en la vigilancia de la aplicación de los recursos, sino en la toma de decisiones.

Por lo anterior, fueron galardonados en los tres primeros lugares: Vianey Barrera Morán de Tizayuca, Ofelio Hernández Hernández de San Felipe Orizatlán y a María Guadalupe Martínez Rayón de Mineral de la Reforma, por las mejores prácticas implementadas a lo largo de su cargo en los comités que desarrollaron su trabajo en los municipios antes mencionados.

Camarena Rodríguez, señaló que en el tema del Premio Nacional de Transparencia en Corto, el cual tiene como objetivo “incidir en la conciencia ciudadana para que combata la corrupción a través de la elaboración de cortometrajes”, se registraron 144 proyectos, lo cual puso un nuevo récord de participación, y destacó que de esta cifra, 17 eran hidalguenses.

Finalmente, en su intervención, autoridades estatales coincidieron en que con la estrategia implementada en el estado a fin de erradicar la corrupción y robustecer la transparencia y el uso eficiente de los recursos, sobre todo en obra pública,  desde el año pasado se anunció el fortalecimiento de este tipo de comités, por lo que se les capacitó mejor a los integrantes ciudadanos, para vigilar tanto la calidad de obra como la aplicación de los recursos.