El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, mostró su reconocimiento a las autoridades federales por la promulgación de la Ley General de Mejora Regulatoria, y que con ello se pueda eliminar la tramitología como el obstáculo para el crecimiento empresarial.
Resaltó que la promulgación de esta ley representó un avance para la competitividad nacional, ya que asintió que la burocracia gubernamental dentro del marco gubernamental suele ser un obstáculo para el desarrollo económico, siendo ésta el tercer factor más problemático para hacer negocios en México, según información del Índice de Competitividad Global.
Manifestó que según datos estadísticos sobre el impacto de la ineficiencia burocrática, el estado es calificado con el 38.3 por ciento en la evolución de las cargas administrativas, siendo una de las entidades con menos opiniones desfavorables.
Refirió que factores como la ineficiencia no solo implica un gasto de 115 mil millones de pesos para las empresas, sino que inhibe el crecimiento empresarial e incita la corrupción, y que dentro de este marco, la tramitología es el quinto obstáculo para el desarrollo de las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Ante esto, el líder empresarial declaró que con la nueva normativa se buscará revertir esta situación mediante la simplificación de los trámites y la creación de reglas claras que otorguen certeza jurídica a la ciudadanía y a las empresas con los tres niveles de gobierno, sus poderes y sus órganos constitucionales.
Derivado de esto, Rivera Barquín reconoció la labor del gobierno federal para materializar esta ley, y con ello elevar los niveles de competitividad y productividad, aunque dejó en claro que la nueva ley también se traduce en nuevos retos para el mejoramiento efectivo del marco regulatorio.