Tres establecimientos ubicados en Hidalgo, mismos que brindan atención residencial contra las adicciones, en modalidades mixto y de ayuda mutua, fueron reconocidos por la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) a través del Secretariado Técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECAH), en cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), el proceso de reconocimiento se basa en tres fases: Integrarse al censo de establecimientos, estar registrados con aviso de funcionamiento y haber recibido una visita de supervisión por el CECAH, a fin de entregar el reconocimiento cuando el centro cumpla con un puntaje mínimo de 127 y máximo de 195 de la cédula de criterios en cumplimiento a la normativa.
De esta forma, el Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones (CEAIA) y de Atención Integral de las Adicciones (CAIA Tulancingo), ambos dependeientes de l Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), así como Quinta Santa María A.C. deTizayuca fueron los acreedores de dicho reconocimiento.
Desde el año 2012 al día de hoy se cuenta con cinco establecimientos reconocidos: CEAIA y CAIA Tulancingo (SSH), Renovación Interior, Casa de Autoayuda para Alcoholicos y Adictos A.C. (CAADIC) y Quinta Santa María. De éstos, CEAIA y CAIA son ratificados con vigencia de 3 y 2 años respectivamente y Quinta Santa María A.C. obtiene por primera vez el reconocimiento de CONADIC con una vigencia de 1 año, haciendo especial mención de que es el único establecimiento privado con modelo de atención de ayuda mutua en el Estado que cuenta con este documento.
Durante la entrega de estos documentos, la Subsecretaria de Salud Pública, María Dolores Osorio Piña, acompañada del Director del Hospital General de Pachuca, Francisco Chong Barreiro, destacó que este proceso brinda seguridad y confianza a la población para el desarrollo humano integral, con apego a la normatividad vigente,en beneficio de usuarias y usuarios con problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas.