Home General RECONOCEN A HIDALGO POR LUCHA CONTRA EL HAMBRE

RECONOCEN A HIDALGO POR LUCHA CONTRA EL HAMBRE

0

En búsqueda de la excelencia
    •    El organismo internacional FAO destacó las políticas públicas implementadas por el gobernador Omar Fayad para abatir el hambre y la desnutrición


Como una política pública bien ejecutada por la administración del gobernador Omar Fayad, Lina Pohl, representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) reconoció el avance que tiene en la entidad el programa Hidalgo Te Nutre.

Durante una reunión de trabajo que sostuvo con el mandatario y con su equipo de trabajo, la directora de la FAO en México afirmó que “este programa de Hidalgo, es esencial, hemos avanzado mucho, lo discutíamos ahora, tiene un avance extraordinario, tenemos información, tenemos una focalización de las políticas, una política pública que tiene que focalizarse, no puede hacerse para todo, tiene que empezar con el nivel mayor de vulnerabilidad, hacia el objetivo que uno está alcanzando”.

Al respecto, el mandatario señaló que tras su negativa de desaparecer un programa social que antes se atendía bajo el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) y que se transformó en el Programa de Desarrollo Rural Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter), precisó: “Acabamos haciendo una articulación de lo que no teníamos de todo lo que estamos haciendo como políticas en Hidalgo para combatir el hambre y la desnutrición.

De esa forma, atender principalmente a niñas y niños desde sus primeros años, así como incentivar el desarrollo de comedores comunitarios para la atención de  otros sectores vulnerables como personas con discapacidad y adultas mayores, mujeres embarazadas entre otros, pero sin intermediarios.

El estado de Hidalgo y la FAO se comprometieron a redoblar esfuerzos y a seguir instrumentando iniciativas, programas, proyectos y acciones conjuntas en materia de promoción y desarrollo de sistemas alimentarios y nutricionales más integradores, eficientes, equitativos y sostenibles, creando las condiciones necesarias para cerrar las cadenas productivas que se generen a raíz de esta estrategia.

A dicha reunión también asistieron el secretario Ejecutivo de la Política Pública, José Luis Romo Cruz; el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Laman Carranza Ramírez; el secretario de Desarrollo Social, Daniel Rolando Jiménez Rojo; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Carlos Muñiz Rodríguez; entre otros funcionarios.