El gobernador sostuvo que Hidalgo ha cambiado como resultado de la competitividad; prueba de ello es que organismos internacionales han reconocido los avances
Por las acciones implementadas para el desarrollo de las telecomunicaciones en Hidalgo, el gobernador Omar Fayad recibió el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales que concede anualmente la revista Alcaldes de México.
“Los gobiernos tenemos la responsabilidad de buscar y promover las mejores estrategias que sean capaces de servir a los ciudadanos”, afirmó el mandatario estatal, al recibir de manos del Consejo Editorial de la revista, el reconocimiento.
El grupo editorial concedió el galardón por la estrategia implementada en el rubro de telecomunicaciones, al implementar el marco jurídico que facilitar el despliegue de inversiones en dicho sector, mismo que permite instalar infraestructura en menos de 15 días, con los cuales disminuye la brecha digital y facilita el acceso universal a internet en Hidalgo.
Recordó que en junio el gobierno de Hidalgo recibió el Reconocimiento Digital Anatel 2019, por parte de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones; distinción recibida por hacer de Hidalgo el primer estado de América Latina en implementar un modelo regulatorio que agiliza el despliegue y la inversión en telecomunicaciones. Gracias a la adopción de este modelo, en 2018 se atrajo al estado una inversión privada de 400 millones de pesos en infraestructura digital. Cabe resaltar que los 84 presidentes municipales, de diferentes partidos políticos, respaldaron de manera unánime la medida.
Ante presidentes municipales de todo el país, legisladores, representantes diplomáticos, empresarios, académicos y líderes de la sociedad civil, el gobernador Omar Fayad sostuvo que en México es posible el desarrollo.
Señaló que la estrategia planteada y la coordinación han permitido que hoy se reporten logros históricos positivos, como los 53 mil millones de pesos en nuevas inversiones, la cifra más alta en 150 años en la entidad; la operación del C5i más avanzado de América Latina con la integración de la tecnología más avanzada para el combate a la violencia y a la delincuencia.
Agradeció al Consejo editorial de Alcaldes de México por la entrega del galardón, al mismo tiempo que reconoció el trabajo de los presidentes municipales por dar respuesta inmediata a la gente, independientemente de las condiciones de cada municipio.