Tulancingo
• Señala secretario que con la implementación del C5 se podrán procesar datos, tecnología e inteligencia contra la delincuencia
Con la implementación de la estrategia “Hidalgo Seguro” en todo el estado de Hidalgo, los Centros de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) tuvieron que ser remodelados, ya que prácticamente los encontraron obsoletos y poco funcionales.
Así lo reconoció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Mauricio Delmar Saavedra, quien subrayó que pronto se dará paso a los llamados C5, con los cuales se hará uso de las nuevas tecnologías e inteligencia para poder procesar datos contra la delincuencia.
“Esta estrategia surgió de un diagnóstico profundo, donde se determinó que los C4 estaban viejos y obsoletos, ya no eran funcionales frente a las nuevas tecnologías”, señaló el funcionario estatal.
Puso como ejemplo el que se tiene en Pachuca, el cual no cumplía con los requisitos nacionales y mucho menos internacionales, requeridos para los C4; de ahí que venga pronto una actualización y transformación hacia C5.
En el caso del subcentro de Tulancingo, Delmar Saavedra recordó que se invirtió un buen recurso económico en nuevas pantallas, nuevo equipo, mejor tecnología y espacios cómodos para poder ayudar y desahogar el estrés personal, pues ya se están monitoreando las cámaras de la región Tulancingo, y una vez que los arcos carreteros se conecten al C5, se podrá mejorar la productividad de la estrategia Hidalgo Seguro.
En un recuento de la productividad que ha tenido esta área, Mauricio Delmar detalló que se han puesto a disposición de las autoridades federales, más de tres millones 200 mil litros de combustible, y en lo que va del año, han sido 150 personas detenidas por estar relacionadas con el delito de robo de hidrocarburo.
Reconoció que el robo de hidrocarburo es un delito federal, pero la dependencia a su cargo le debe de hacer frente, ya que todos los delitos que suceden en Hidalgo deben de atacarse.
Por otra parte, destacó que en varios estados colindantes ha ido en aumento el robo a transporte, tales como Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Veracruz; sin embargo, este delito se ha mantenido con índices bajos en Hidalgo.
“Hay reportes de inteligencia nacional que ubican a Puebla como el estado con mayor número de casos de robo a transporte de carga, le sigue el Estado de México, y en tercer lugar, Tlaxcala; seguidos de Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí, todos ellos vecinos de nosotros, pero (en Hidalgo) no presentamos esta problemática”, concluyó.