La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Oralia Vega Ortiz, reconoció que en el padrón de las personas apoyadas con el Programa Beneficio Alimentario (Probea), se confía en los listados que otorgan algunas asociaciones civiles, y que en este sentido, a través de convenios, se entregan por cantidades, a fin de que sean las mismas organizaciones las que las hagan llegar a sus beneficiarios.
Lo anterior, tras ser cuestionada sobre las despensas de dicho programa que supuestamente eran resguardadas en las oficinas estatales de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), durante el pasado proceso electoral en la entidad.
“Algunas organizaciones civiles forman parte del padrón, desconozco cómo fueron aglutinadas (las despensas) en ese espacio. En reuniones y convenios de colaboración que se hacen con organizaciones, éstas entregan un padrón con nombres y apellidos y tienen también sus propias maneras de trabajar y las propias condiciones de sus dirigentes para entregarlas”, dijo.
De igual forma, la funcionaria explicó que los dirigentes acuden a la Sedeso en donde se les hace entrega de las despensas que integran sus padrones y que a partir de la salida de la secretaría “que se coteja con nuestro listado muy bien identificado por persona y apellido entregamos los apoyos, ya la forma de cómo ellos desplazan el producto es su responsabilidad”, argumentó Vega Ortiz.
Por lo anterior, reiteró que desconoce la forma en que las despensas se aglutinaron en las oficinas de la organización campesina “entendemos y debemos aclarar que nosotros concluimos nuestra administración en agosto, los convenios y entregas las concluimos antes de la veda electoral, por eso quedamos eximidos de cualquier responsabilidad con estas asociaciones civiles”.
Finalmente comentó que las 18 bodegas del estado que se ocupan para almacenar el Probea permanecen cerradas y que se sabe de una más en Actopan, de la cual dijo “desconozco el paradero de esa bodega porque no está dentro de las 18 que nos corresponden, sabemos de la denuncia que se hizo y donde hay terceras personas que desconocemos que formen parte de este proyecto y no asumimos a esta responsabilidad”, concluyó.