
El gobernador Omar Fayad, junto a la directora de Servicios y Apoyo Técnico del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), Lucía Hernández Rivas, colocó la primera piedra del Laboratorio Estatal de Salud Pública, infraestructura con una inversión superior a los 168 millones de pesos.
El nuevo laboratorio sustituirá al actual, mismo que tiene 30 años de antigüedad y que en este momento sólo satisface el 75 por ciento de la demanda estatal. El proyecto de la nueva infraestructura tiene como base los lineamientos establecidos por la Organización Panamericana de la Salud y los protocolos del InDRE, expresó el mandatario.
Informó que el laboratorio ofrecerá los servicios de análisis sanitario, toxicología ambiental y análisis epidemiológicos; por ejemplo, que esta última área arrojará resultados en serología, parasitología, infecciones de transmisión sexual, rabia, entre otros.
Dicho espacio tendrá la capacidad de compartir sus servicios con la región del Centro de México, ya que podrá atender los riesgos sanitarios y de salud pública de Hidalgo y de las entidades vecinas como Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y el Estado de México.
Lo anterior significa que, durante una emergencia sanitaria nacional los cerca de 70 protocolos de atención, como pruebas diagnósticas y determinaciones, quedarán a disposición de quien lo necesite, puntualizó el gobernador Fayad.
Dijo que supervisa los avances en la construcción del Hospital General de Pachuca, obra en la que se invierten más de 2 mil 247 millones y que mejorará los servicios de salud, en beneficio de aproximadamente de 652 mil habitantes de los 24 municipios aledaños a la capital hidalguense.
Indicó que en ese sitio además se edificará la Aceleradora de Negocios Biotecnológicos Hidalgo-UNAM, el eslabón faltante en la cadena de investigación, desarrollo, escalamiento y fabricación masiva de los productos biotecnológicos en México.