Ixmiquilpan
A pesar de que EU es potencia mundial en jaripeo, José Iván García Padilla ha destacado sobre mucho güerejos
La comunidad de El Nith, en Ixmiquilpan, reconoció la labor de José Iván García Padilla, un joven de esta localidad, que hoy se ha convertido en un ejemplo no sólo para la localidad, sino para la sociedad en general.
El joven indígena de esta localidad, se ha convertido en uno de los deportistas de monta o jineteo de toros en EU, donde ha ido abriendo paso en esa nación, en este, uno de los deportes de mayor riesgo.
Este muchacho es originario de la Comunidad de El Nith, pero su caso es atípico, por el deporte al que ha incursionado.
Los vecinos señalan que es uno de los escasos mexicanos que han cruzado la frontera para dedicarse profesionalmente a esta disciplina.
José Iván se ha dedicado a la suerte de los rodeos, a pesar de que esa nación es una de las potencias en este deporte, uno de los de mayores riesgos que actualmente existen en el mundo entero.
Señala la comunidad que este muchacho, de 23 años de edad, está fomentando este deporte en ese país, pero que el origen es precisamente en México con la charrería. Sin embargo actualmente, este deporte se está popularizando en EU.
De acuerdo a sus vecinos, este muchacho aprendió este deporte desde pequeño, en su comunidad, donde comenzó a montar toros, pero su meta era hacerlo de manera profesional como actualmente está sucediendo.
Señalan que en este 2017 cuando ha comenzado abrirse paso en ese país, pone en alto no sólo el nombre de su localidad, sino también del estado y del país. Este joven, se está inscribiendo a participar en varios rodeos, abriéndose paso a mayores competencias.
Asimismo, reconocieron el sentido de pertenencia que ha tenido con su comunidad, pues este muchacho ha donado lámparas led para la iluminación de las calles de la misma, lo cual señalan, los hace aún más obligados a reconocer su esfuerzo en este deporte.