
Con la premisa de que lo que se mide se puede mejorar, José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), manifestó que Hidalgo se ha colocado entre los tres primeros lugares a nivel nacional con una gran mejoría en el rubro de normativa, a los instrumentos de Monitoreo y la Evaluación.
Durante la última revisión, con un enfoque multidimensional que genera el Coneval cada dos años, los niveles de pobreza en términos porcentuales en la entidad, oscilaban en poco más del 50 por ciento de la población, y al interior de ésta, un poco más del 8% en situación de pobreza extrema, detalló el funcionario.
De tal forma, que “en 2011, cuando se comenzó este clasificador, el estado de Hidalgo se encontraba en una escala del 0-100 en 34.8 puntos, en 2021 alcanzó 98.1 puntos, es decir el estado de Hidalgo, se ha colocado entre los tres primeros lugares a nivel nacional con una gran mejoría en cuanto a la parte normativa y a los instrumentos de Monitoreo y Evaluación a nivel estatal en nuestro país”, afirmó Cruz Marcelo.
Información adicional
En el “Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2021”
Hidalgo aparece en el nivel alto.
En el año 2021, este grupo lo conformaron 15 entidades federativas: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Los avances y retos del grupo de avance alto:
- Entre 2011 y 2021, este grupo aumentó el puntaje normativo promedio en 9.8 puntos porcentuales, mientras que el puntaje práctico se incrementó 11.3 puntos porcentuales.
- Los 15 estados que forman parte del grupo de avance alto han logrado un porcentaje de avance del 95% o mayor en seis de los nueve elementos. La calificación más baja de los nueve elementos es la relativa a la publicación del presupuesto por programa presupuestario con un avance del 86.7%.
- Este grupo tiene como reto, en general, seguir mejorando los elementos de transparencia en el presupuesto asignado a los programas estatales de desarrollo social.