
Luego de que se anunciara la campaña de la “Gran venta” que se realizará en México del 29 de mayo al seis de junio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a la población para que realice consumos responsables e inteligentes, además de que busquen como garantía de seguridad y confianza el Distintivo Digital Profeco en los comercios participantes.
Así mismo, señaló que los precios se pueden comparar en la herramienta Quién es Quién en los Precios, en la dirección electrónica: https://www.gob.mx/profeco y recomendó revisar el monitoreo de tiendas virtuales de ésta dependencia (https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/), a través del cual se puede revisar el comportamiento comercial de los proveedores del comercio electrónico.
Como parte de una administración eficiente y finanzas sanas, la dependencia sugirió: elaborar un presupuesto, hacer una lista de necesidades y revisar ofertas y promociones; además de comprar en páginas seguras, revisar que tengan información completa y políticas de devolución, e informarse de garantías y plazos de entrega.
Cabe destacar que el Distintivo Digital Profeco es un reconocimiento que se otorga a aquellos proveedores de bienes, productos o servicios que se destaquen por promover y favorecer la información clara y completa, así como la seguridad, transparencia, confidencialidad, confianza y certeza jurídica al consumidor en el comercio electrónico; es decir, aquellos proveedores que venden sus productos o servicios a través de plataformas digitales en internet.
Los proveedores con más reclamaciones en 2022 fueron Huawei, Walmart, Amazon, Liverpool, Elektra, Office Depot, Soriana y Sears. Se recibieron 68 quejas, por lo que la Profeco puso a disposición el teléfono del consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722, para atención, orientación y recibir quejas y/o denuncias, así como a través de las redes sociales oficiales en Twitter: @AtenciónProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.