Home Región Recomendaciones por temporada de frío

Recomendaciones por temporada de frío

0

Sector Salud
    •    Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire 


Usar bufanda (para cubrir nariz y boca, porque muchos la utilizan sólo como adorno, como si fuera una corbata larga)

Personal del Centro de Salud emitió toda una serie de recomendaciones para enfrentar la temporada de frío que se está presentando en la región, haciendo hincapié de que lo más convenientes es seguirlas para evitar enfermedades respiratorias.

Entre las principales recomendaciones están las siguientes:

Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire,
abrigarse bien y utilizar gorro, guantes, bufanda (para cubrir nariz y boca, porque muchos la utilizan sólo como adorno, como si fuera una corbata larga) y calcetines gruesos de preferencia.

También enfatizaron en que se deben extremar precauciones si se va a utilizar leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro del hogar y si se hace deben asegurarse de contar con una buena ventilación.

Consumir gran variedad de frutas y verduras para beneficio de la salud y para sentirse mejor, así como para mejorar las defensas del cuerpo, de preferencia aquellas que son ricas en vitamina C como la naranja, limones, etcétera.

Al estornudar utilizar un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo.

Lavarse las manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.

Es importante evitar tocarse los ojos, nariz y boca, ya que son la vía de entrada de virus de infecciones respiratorias al cuerpo.

De preferencia quedarse en casa si se presenta algún síntoma de infección respiratoria.

Además, el Sector Salud está implementando campañas de vacunación contra la influenza para que no se propague en la ciudadanía y tengan complicaciones de salud.

Refirieron que es importante tomar todo tipo de medidas para contrarrestar los riesgos en la salud en esta temporada y ante cualquier síntoma de fiebre, gripa o tos, acudir al centro de salud más cercano a la localidad para ser atendidos por especialistas, evitando la automedicación.