Home Orbe Reclaman más acceso a mensajes encriptados

Reclaman más acceso a mensajes encriptados

0

Eso es lo que exigen fiscales antiterroristas

    •    Lamentan que las dificultades para conocer los datos entorpezcan las investigaciones


Junto al acceso a la información cifrada, la otra gran preocupación es el regreso a sus países de origen de yihadistas que partieron a Siria e Irak desde Europa. “El Estado Islámico poco a poco pierde, y eso significa que muchos combatientes quieren volver. Son verdaderas bombas para la seguridad”, advirtió el fiscal marroquí, Hassan Daki

Los fiscales de España, Francia, Bélgica y Marruecos quieren más poder para penetrar en las guaridas virtuales de radicalizados y terroristas. Las zonas de sombra que todavía proporciona Internet para el adoctrinamiento y la preparación de atentados son uno de los grandes quebraderos de cabeza para las autoridades, impotentes ante el uso de comunicaciones encriptadas que obstaculizan el escrutinio policial y ralentizan las investigaciones.
Así lo destacaron ayer en Malinas los fiscales de estos cuatro países en la reunión del cuatripartito antiterrorista, un foro donde tratan conjuntamente el combate de una amenaza de resonancias globales.
“Tenemos dificultades para descifrar ciertos mensajes. Debemos aunar nuestras voces para exigir soluciones”, pidió el francés François Molins, que ha participado en el encuentro apenas tres días después de que dos mujeres fueran asesinadas en la estación de tren de Marsella al grito de Alá es grande.
Con ese ataque todavía muy reciente y el atropello masivo de Las Ramblas de Barcelona en la memoria, los fiscales han pedido que se priorice el acceso a datos cifrados.
“Hay contactos entre los terroristas por aplicaciones como Viber, Skype y Telegram. Están todas encriptadas y debemos poder explotar estos datos para evitar atentados”, insistió el ministro de Justicia belga, Koen Geens, presente en la apertura de las conversaciones.
Evitar que los terroristas hallen resquicios de comunicación inaccesibles a las fuerzas de seguridad no está resultando sencillo para los responsables de combatirlos: los fiscales ya repitieron ese mismo llamado contra las barreras que suponen las comunicaciones encriptadas en la reunión del pasado año.