Home Región Reciben atención médica más de 70 adultos mayores

Reciben atención médica más de 70 adultos mayores

0

Servicios de salud dental, optometría y medicina general de manera gratuita

Acudieron adultos mayores de las comunidades de Santiago Tlajomulco, Vicente Guerrero y la cabecera Municipal

El Ayuntamiento, a través de la Coordinación del Adulto Mayor en el municipio y el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo, llevó a cabo la segunda Jornada Gerontológica en la Casa de Día de la demarcación, con el objetivo de ofrecer a los abuelos una atención médica integral.

Las autoridades municipales, a través de la unidad móvil gerontológica, ofreció servicios de salud dental, optometría y medicina general de manera gratuita en las comunidades de Santiago Tlajomulco, Vicente Guerrero y la cabecera municipal.

Entre las dos jornadas se ha logrado beneficiar a un total de 160 venerables.

El alcalde Humberto Mérida, informó que desde la apertura de la Casa de Día han procurado complementar las actividades diarias de los adultos mayores con los servicios básicos de salud, una atención básica, gratuita y constante que necesita la población en esta etapa de la vida, “por ello reconozco el trabajo que realiza Gobierno del Estado, al brindar a este sector de la población, la segunda jornada en lo que va de este año”.

Los beneficios que obtienen las personas son chequeo general: presión, niveles de azúcar y triglicéridos; servicio dental, además de servicio de optometría que apoya, también, con la entrega de lentes en un corto tiempo.

Gabriela García, responsable de la Coordinación de los Adultos Mayores en el municipio, comentó que gracias a la intervención del Gobierno Estatal y las facilidades que otorga al municipio, se atendieron alrededor de 70 personas en esta segunda jornada y lo que se pretende es atender al mayor número de gente, pues es necesario que se hagan detecciones oportunas y seguimientos a padecimientos como la diabetes, hipertensión, enfermedades neurodegenerativas, o déficit de la vista y auditivo, que son las enfermedades más comunes que padece este sector poblacional.