DARÁ MAYOR SEGURIDAD A LOS ANIMALES
*Semarnat etiquetará 4 mdp más para concluir la obra * Urgente la realización de los trabajos, comentó Gabriela Castañeda, presidenta del DIF-Pachuca
El Bioparque de Convivencias de la ciudad de Pachuca, ahora Unidad de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de México, recibió por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) 2 millones de pesos para la rehabilitación del monario, a fin de que se brinden mejores condiciones a los animales ahí alojados.
Gabriela Castañeda Badillo, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Pachuca, comentó que es urgente realizar la rehabilitación de dicho espacio, la cual consiste en el cambio de malla del cerco del área, ya que la actual está desgastada y provoca que algunos animales se escapen momentáneamente.
“Ahorita (semana pasada) tuvimos el problema de Kiko, el chango que se escapó y que anduvo saludando a los visitantes. Es precisamente porque la jaula no se encuentra en las mejores condiciones, aunque hemos venido en un mantenimiento de urgencia, la verdad es que los monos son animales sumamente inteligentes”.
Agregó que con el arribo de estos recursos, que en teoría ya se tienen, en breve iniciarán los trabajos de rehabilitación, a fin de que se concluya con la obra antes de que finalice la presente administración; sin embargo dijo que aún esperan el apoyo de 4 millones de pesos más para concluir la obra, los cuales también entregará la Secretaría federal.
Castañeda Badillo recalcó que el tema de la seguridad es de los más importantes para esta Unidad, primera en México, por lo que continuarán gestionando los recursos necesarios para que ésta continúe siendo un espacio de referencia para el bienestar animal en México y a nivel internacional.
“La Unidad de rescate está bien, vamos a trabajar en la seguridad de la misma; pero la verdad es que está hermosa y la gente que viene a visitarnos de otras ciudades, precisamente en el tema de bienestar animal, se van encantados”.
Por ultimo comentó que en próximos días estarán enviando 13 animales al santuario más grande del mundo, ubicado en Denver, Colorado, Estados Unidos; espacio de 290 hectáreas que permitirá a las fieras crecer con libertad y en un hábitat adecuado.