España le hace la tarea a México
• México pidió su captura en base a investigaciones de la Fiscalía General y Unidad de Inteligencia Financiera
Madrid. El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, rechazó la puesta en libertad de Alonso Ancira, por lo que el dueño y presidente de Altos Hornos de México (AHMSA) deberá permanecer en una prisión española hasta que se resuelva su extradición a México.
La Justicia española considera que en el caso del empresario mexicano persiste el riesgo de fuga por lo que desestimó el recurso de reforma de su abogado, Ismael Oliver, que solicitó la libertad de Ancira por considerar que no cometió los delitos de fraude y corrupción que se le imputan.
Enfatiza que su captura no está justificada en términos jurídicos, ya que es fruto de una vendetta orquestada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Preso en un reclusorio de la isla de Mallorca, su estado de salud es delicado, según su abogado. El empresario mexicano de 67 años, está aquejado de diabetes y necesita tomar varios medicamentos al día.
El director de AHMSA rechazó su entrega a las autoridades mexicanas el pasado 28 de mayo durante el interrogatorio al que fue sometido por el juez Pedraz, que le preguntó si aceptaba ser extraditado a México, a lo que el empresario respondió negativamente.
La policía española capturó a Ancira a finales de mayo en el aeropuerto de Palma de Mallorca, en cumplimiento de la orden de aprehensión internacional emitida por el gobierno de México en su contra, por supuestos delitos de fraude fiscal y corrupción.