Home Destacadas Rechazan actividades que estigmaticen los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres

Rechazan actividades que estigmaticen los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres

0
Rechazan actividades que estigmaticen los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres

A través de sus páginas oficiales de Facebook, Di RAMONA Y Marea Verde Hidalgo, expresaron su rechazo a la actividades, talleres, charlas y conferencias que estigmaticen los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres, así como de otras personas con capacidad gestante.

Lo anterior se dio a consecuencia de que un espacio cultural convocara a una plática y taller titulado “Hablemos de abortos desde una perspectiva espiritual”, el cual iba dirigido a “hombres y mujeres que han pasado un aborto, o que la información este en el sistema familiar o si requieres aprender” se leía en la publicación que después del comunicado de Marea Verde y Di Ramona fue quitada de la página. El taller que señalaban como “taller energético” tenía un costo de 222 pesos.

“Con profunda indignación y decepción observamos que Helado Oculto, un proyecto artístico y cultural que se jacta de ser un espacio seguro con perspectiva de derechos humanos y que ha albergado eventos feministas en el pasado, hoy le abra sus puertas a eventos tendenciosos y estigmáticos que van en contra del Derecho a Decidir de las personas” señalan las organizaciones en Facebook.

Señalaron que el aborto en Hidalgo está despenalizado y es un logro que los movimientos feministas hidalguenses alcanzaron el año pasado, y que las actividades que se den deben partir de una perspectiva actual, objetiva, laica y científica.

“Reconocemos que no hay una sola forma de vivenciar los abortos, que este es un proceso complejo, de múltiples dimensiones sociales, emocionales, psicológicas, espirituales, ideológicas y hasta políticas. Por ello, es que resulta indispensable que quienes asuman la tarea de comunicar, cabildear, atender, acompañar a quienes han atravesado por este proceso tenga un compromiso contundente con sus discursos y profesionalización para quitarle cualquier prejuicio, subjetividad, creencias propias y estigmas sociales”.