“Yo se lo digo a todos, los funcionarios del gobierno del estado nos andamos ‘plazeando’, y no nos importa que nos señalen, porque nos paramos en las plazas públicas como nunca antes lo había hecho cualquier funcionario, y lo hacemos casi en su mayoría en todos los distritos pero para poder atender y escuchar a todas las personas”, así comentó el titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal, Israel Félix Soto.
Ante algunos cuestionamientos sobre si se está haciendo una especie de “campaña adelantada”, declaró que se están acercamientos para poder solucionar las principales problemáticas de la población hidalguense, “no vamos por la foto, creo que son muy pocas las fotos que se publican, sin embargo, es más lo que nosotros como funcionarios ayudamos a la gente”.
Por otro lado, rechazó que las personas que acuden a las audiencias públicas con el gabinete estatal solo con la intención de obtener dinero, “no es cuestión de que se piense que la gente va y pide dinero, porque los hidalguenses no somos limosneros, los hidalguenses necesitamos ser escuchados, necesitamos atención, y eso es a lo que nos estamos dedicando”.
Por lo anterior, reveló que la misma gente pide facilidades para hacer algún tipo de trámite, u obtener apoyos en especie, como sillas de ruedas, y añadió que “si a alguien pudiera a llegar a molestar que nosotros hagamos esta gestión y estos beneficios para la ciudadanía, podría decir que se molesten y se sigan enojando”.
El secretario destacó el papel de los medios de comunicación como agentes para que la misma ciudadanía se acerque a ellos cuando se tienen las audiencias públicas y puedan ser atendidos, “cuando se la gente se entera que vamos a estar en algunos distritos en específico, la gente acude y va un mayor número de gente cada vez a las audiencias”, comentó.
Así mismo, declaró que del total de las personas que realizan peticiones de todo tipo de rubros, más del 80 por ciento son resueltas en ese momento, por lo que determinó que la ciudadanía obtiene una respuesta positiva y satisfactoria.
Lo anterior fue durante la firma de un convenio entre la dependencia, la Secretaría de Salud y la Fundación Devlyn para realizar la campaña “Paños con causa”, en donde en los mil 400 puntos de venta Devlyn se ofrecerán paños conmemorativos, y con lo recaudado se apoyarán con lentes para nueve mil hidalguenses en vulnerabilidad.