Como suele suceder en cada inicio de administración, a los municipios se presentan falsos gestores a ofrecer a las y los alcaldes de recién ingreso, recursos económicos por parte del gobierno federal; quienes aseguran que tienen vínculos con diputados y funcionarios federales, sin embargo, se trata de personas que operan por su propia cuenta.
Lo anterior fue reconocido por la alcaldesa de Santiago Tulantepec, Paola Domínguez Olmedo, quien recordó que cuando estaba como candidata a la Presidencia Municipal, dichos gestores se acercaron a ella, para brindarle asesoría y prometerle que bajarían recursos económicos de forma sencilla e inmediata para el municipio.
“Diversas personas se acercaron y me aseguraron que existen posibilidades de bajar una buena cantidad para el municipio; he sido respetuosa con ellos, tenemos instrucciones por parte de la Secretaría de Finanzas de que no realicemos ningún convenio con ellos, porque no es posible lo que garantizan”, aseguró.
La Jefa del Ejecutivo municipal señaló que dichos gestores aseguran que trabajan en el Congreso de la Unión; que tienen vínculos con diputados federales, y que saben que los funcionarios no se gastan todo el recurso que asignan para sus obras, por lo cual, es probable que ese monto sobrante se los puedan otorgar.
“Se acercan a las autoridades con documentos, sellos y caratulas oficiales, pero toda su documentación es falsa, debemos estar pendientes como nuevos funcionarios de no prestarnos a ese tipo de engaños y fraudes”, reiteró
En cuanto a las sanciones que pueden ser acreedores los falsos gestores, las autoridades deberán multarlos de acuerdo a la ley, ya sea por algún delito que configure abuso de confianza, o incumplimiento en la documentación.
“Sé que Santiago necesita bastantes recursos económicos para realizar obras que beneficien al pueblo, pero es un municipio que tiene la capacidad de hacer sus propias gestiones y elaborar sus proyectos, no necesitamos la ayuda de consultores externos”, finalizó.