En lo que va de la administración se han regularizado cerca de 150 mil vehículos, informó José Gonzalo Badillo Marino, subsecretario de Ingresos
Al último corte de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, se tiene el reporte de la recaudación de más de 380 millones de pesos por concepto del programa de Control Vehicular y alrededor de 277 mil trámites realizados.
Así lo informó el subsecretario de Ingresos del gobierno hidalguense, José Gonzalo Badillo Marino, quien resaltó que dichas cifras van de acuerdo a las estimaciones que se hicieron al inicio del año para el ejercicio fiscal.
Como parte de estas actividades, el funcionario reveló que al momento se llevan 7 mil vehículos regularizados con el programa de remoción de placas, lo que también deja decir que “en términos generales vamos bien en materia de ingresos del estado”.
Badillo Marino mencionó que al inicio del programa de retiro de placas el cumplimiento voluntario incrementó de manera significativa en los primeros meses, lo que quiere decir “que el programa de remoción de placas no sólo te sirve en términos de operar algo en el día a día, retirando las placas que están fuera de vigencia, sino que el que no es objeto de remoción, al conocer que está operando, le incentivas que voluntariamente vaya a hacer su trámite, los 7 mil son solo los que se han removido, pero si tienen una incidencia en cumplimiento voluntario de las personas”, comentó.
En cuanto a los vehículos que aún faltan por regularizarse, el funcionario recalcó que dicha cifra es difícil de conocer, sin embargo al hacer varias operaciones y comparaciones con otros estados se estima que el padrón vehicular del estado puede rondar alrededor de los 600 mil vehículos y a la fecha se tienen 430 mil regularizados.
De tal manera que se podría estimar que se tienen cerca de 170 mil vehículos que no se han acercado a los Centros de Atención al Contribuyente.
No obstante, el subsecretario de Ingresos reveló que un dato importante es que al inicio de la administración se tenían regularizados sólo 250 mil vehículos aproximadamente, lo que quiere decir que en los últimos años se han regularizado más de 150 mil en la actual administración.
Finalmente, el funcionario estatal subrayó que se ha tenido una respuesta positiva por parte de la ciudadanía al entender la importancia de tener sus placas en orden y por ello se seguirá trabajando en el tema, una de las propuestas, dijo, es ampliar para los siguientes meses el operativo de remoción de placas, probablemente para los meses de enero y febrero del 2016.
600 MIL
VEHÍCULOS, CONFORMAN
EL PADRÓN VEHICULAR
EN EL ESTADO