
Ayer comenzaron los simulacros mediante los cuales se preparan a las personas que integrarán alrededor de mil 300 mesas receptoras que habrán de instalarse para la realización de la Consulta Popular que está programada para el próximo uno de agosto, lo anterior de acuerdo con la información que ha enviado la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo.
Sin embargo ha trascendido que se espera que alrededor de 6 mil 500 hidalguenses sean funcionarios de casillas y que no habrá casillas “contiguas” sino que todos los votos se recibirán en la misma casilla instalada en la zona de costumbre por lo que hasta el momento no se informado cuántas casillas serán instaladas.
Con el objetivo de facilitar los trabajos, todo parece indicar que las personas que fueron seleccionadas para ser funcionarias de casilla en la pasada elección del seis de junio, serán quienes conformen las mesas de la consulta ciudadana, por lo que la capacitación ha sido más fluida, no obstante, aunque el proceso será similar al de una elección, la consulta tiene sus particularidades por lo que la experiencia será un tanto distinta.
Finalmente cabe destacar que las credenciales que perdieron vigencia en los años 2019, 2020 y 2021, tendrán validez hasta el próximo uno de agosto, lo anterior con el objetivo de que toda la población pueda acudir a las urnas, así mismo el INE ha sido enfático en que se contarán con todas las medidas sanitarias que garanticen una jornada segura y con el riesgo mínimo de contagios por covid-19.