Home General Realizan taller sobre nuevas masculinidades

Realizan taller sobre nuevas masculinidades

0

Completa ausencia de mujeres en el Poder Legislativo

“Como hombres sí tenemos temores; tenemos temor de vivir en una sociedad que se radicalice y ahora seamos nosotros los perjudicados. Pues eso es lo que viven las mujeres todos los días”, señaló, José del Tronco Paganelli, investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), quien acudió al Congreso local para impartir el taller “Nuevas masculinidades. El aporte de los hombres a una sociedad igualitaria”.

Durante el taller convocado por la presidenta de la Junta de Gobierno, María Luisa Pérez Perusquía, el ponente habló sobre el machismo y cómo los hombres intentan camuflarlo “hoy vemos muchos machistas camuflados, machistas que quieren aparentar ser buenos y empáticos. Salgan a buscarlos a las redes sociales, los encontrarán diciendo hoy, que no se trata de ellos, que ellos son los que las quieren vivas. Que ellos son los que las quieren seguras. Que ellos. Que ellos. Y todo es que ellos. Esos son los machistas camuflados”.

La actividad estuvo enfocado al personal varonil del Congreso local, en tanto las mujeres en apoyo al paro nacional de mujeres, no asistieron a laborar, por lo que el recinto legislativo lució silencioso y con poca gente.

Los trabajadores (hombres), en su totalidad, participaron en dicha dinámica, en la que estuvieron presentes de todas las áreas. La bienvenida la realizó el director general de Servicios Administrativos, Omar Serrano Monzalvo, quien sostuvo que la finalidad de esta dinámica fue la de formar nuevos criterios entre los trabajadores para la convivencia armónica, no sólo dentro del Recinto Legislativo, sino en la vida privada, en sus casas y en la calle.

“Las distintas actividades grupales buscaron sensibilizar a los servidores públicos a manejarse en su actividad laboral con base en prácticas leales al respeto y mediada por la igualdad que debe estar presente entre los géneros, así como mostrar las implicaciones entorno a la masculinidad por medio de dinámicas lúdicas que muestran la realidad del problema de desigualdad entre hombres y mujeres, que tienen graves consecuencias como lo es la violencia de género”, concluyó Del Tronco Paganelli.