A través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), bajo el liderazgo de Patricia Chemor Ruiz, Secretaria General del Consejo y Presidenta de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) coordinaron la realización del “Taller de revisión de indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo”, el 8 y 9 de junio en la ciudad de México.
El Consenso de Montevideo consiste en una serie de acuerdos para reforzar la implementación de los asuntos de población y desarrollo colocando a las personas y sus derechos humanos en el centro del desarrollo sostenible.
EL Organismo mencionó que el consenso considera 98 medidas prioritarias sobre los 9 ejes que lo conforman: Integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible; Derechos de niñas, niños y adolescentes; Envejecimiento; Salud sexual y reproductiva; Igualdad de género; Migración Internacional; Desigualdad territorial; Pueblos Indígenas; Pueblos Afrodescendientes.
De esta forma, los criterios utilizados para el desarrollo de este taller surgen de la resolución aprobada en la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo señalando que los indicadores deben ser precisos, comparables, medibles y acotados. De una manera general, los indicadores sugeridos provienen de la Guía Operacional para la implementación y el seguimiento del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, tomando en cuenta los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reforzando de esta manera la sinergia existente entre el Consenso de Montevideo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El Gobierno del Estado de Hidalgo, por medio del Maestro Víctor Hugo Vidal Álvarez, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población, participó en dicho taller junto con representantes de países como Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador Guyana, Jamaica, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y México; además de Representantes de Organismos Nacionales e Internacionales, Academia y Sociedad Civil.
El compendio de indicadores para el seguimiento regional de América Latina sobre las estrategias instrumentadas de la Guía Operacional del Consenso de Montevideo, se presentarán a la Mesa Directiva de la Conferencia Regional de Población y Desarrollo en la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en octubre del año en curso.