Ayer el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), recibió algunas de las propuestas emitidas por las representaciones partidistas, mismas que se turnaron a las mesas de análisis correspondientes, en el marco de los trabajos que se realizan rumbo a la consolidación del proyecto para la reforma electoral que se habrá de poner a consideración del congreso local para su aprobación y en su caso puesta en marcha para el próximo proceso electoral en la entidad.
Lo anterior sumado a los temas que fueron abordados y entre los que destacó la incorporación al Código Electoral de las figuras conocidas como Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) en cumplimiento a la normatividad del Instituto Nacional Electoral (INE) y como una mejora en la operatividad antes durante y posterior a la Jornada Electoral con estas figuras.
De igual forma se planteó la delimitación de funciones del personal que opera el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) así como de los Órganos Desconcentrados esto referente a su homologación con la normativa electoral emitida por el INE, debido a que es esta autoridad nacional quien aprueba las reglas relativas al programa en la actualidad.
Lo anterior en el marco de las actividades y reuniones que se realizan para afinar el proyecto para la reforma electoral en la entidad, por lo que se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo con representaciones de partidos políticos.
Cabe destacar que en el caso de los CAE locales, estos son figuras creadas por el INE para apoyar las actividades propias de los procesos electorales locales y, por lo que consideran que su actuación es relevante y necesaria su incorporación al Código Comicial del Estado con lo que se homologaría la legislación local con la nacional.