
TEPEAPULCO.- Dentro del marco de las Fiestas Patrias 2023, el municipio de Tepeapulco, en coordinación con el “Grupo Independencia”, efectúa la representación de la “Quema de la Alhóndiga de Granaditas”, en sus 90 años de caracterización de tan importante hecho histórico del inicio de la Guerra de Independencia de la Nueva España.
Miles de habitantes del municipio y cientos de turistas se dieron cita en el centro histórico de la cabecera municipal de Tepeapulco, para observar la escenificación de uno de los pasajes más importantes de la historia de la libertad para los mexicanos.
Con la participación de más de 120 actores el Grupo Independencia, llevó a cabo la representación que tuvo una duración aproximada de 25 minutos, en donde los espectadores, se adentraron a los pasajes de la “Guerra de la Independencia”, cuando Don Miguel Hidalgo y Costilla, acompañado de cientos de mestizos y criollos, llegaron a la capital del estado de Guanajuato, para enfrentarse a los llamados “gachupines”, que defendían la Alhóndiga de Granaditas.
La escenificación y recreación, iniciada en 1993 por Higinio Muñoz, oriundo del municipio de Tepeapulco, dio origen a esta tradición, de la cual han pasado por generaciones, presentándose de forma ininterrumpida gracias al compromiso entre el pueblo y el Ayuntamiento.
El fuerte de la “Alhóndiga de Granaditas”, se elabora de manera artesanal con cartón y cientos de kilos de pólvora; después de un recorrido, que parte de la “Caja de Agua” indígenas y criollos, acompañados por un estandarte de la “Virgen de Guadalupe” y una banda de música, se “curan los miedos con aguardiente” y una cuadra antes de llegar usan escopetas y cruzan fuego con el enemigo.