Home Región Realizan recorrido de inspección sanitaria al mercado municipal

Realizan recorrido de inspección sanitaria al mercado municipal

0

Tepeji del Río

Con la finalidad de realizar una inspección sanitaria en la infraestructura y el manejo de alimentos por parte de los comerciantes, el titular de la Jurisdicción Sanitaria XIV, David Maya Bustamante, realizó un recorrido con el objetivo de verificar que los productos que se expenden en el lugar cumplan con los requisitos de higiene.

Al recorrido de inspección, que también busca que al Mercado Municipal de Tepeji del Río, logre la cédula de certificación como entorno saludable, se sumaron Cristina Gálvez López, coordinadora de Salud Municipal, así como la directora de Sanidad y Salud Municipal, Gladys Medrano Castillo y Jorge Hernández Escobar director de Reglamentos y Espectáculos Públicos,
 
Los funcionarios municipales señalaron que el recorrido se implementó para la aplicación de la cédula de certificación como entorno saludable, previo a la certificación oficial “mercado saludable”, misma que se podría lograr recibir en enero del próximo año una vez que se corrijan deficiencias que fueron señaladas.

Se aclaró que de no ser solucionadas las observaciones en el tiempo establecido dejaría al mercado sin recibir la certificación, pero que las deficiencias de todos modos se tienen que corregir.

La certificación respalda un mejor uso de buenas prácticas de manipulación e higiene del medio ambiente de los mercados, logrando que los vendedores preserven la calidad de estos alimentos y así ofrecerle a los consumidores alimentos inocuos evitando la presencia de alguna enfermedad.
 
Luego del recorrido se obtuvo un total de 44 puntos de los 52 a calificar, de esta manera se demostró que el mercado se encuentra en condiciones aceptables, sin embargo es necesario trabajar en los 8 puntos faltantes entre los que se encuentra como prioridad que las personas procesadoras de alimentos utilicen el equipo necesario para su manejo como lo son el uso de cofias, redes para cabello, uñas cortas, así como evitar el uso de esmalte, y joyería que pudiese contaminar la comida que se vende.