
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, la instancia a su cargo participó en la Jornada Nacional de Prevención de la Rickettsiosis, enfermedad zoonótica transmitida por la mordedura o picadura de vectores como pulgas y garrapatas.
De acuerdo a los especialistas de la SSH, los perros y gatos intervienen en la transmisión de la enfermedad, ya que sirven de reservorios para las pulgas y garrapatas, y es común que las mascotas se encuentren al interior de los domicilios.
Este padecimiento presenta como síntomas iniciales: fiebre, malestar físico general, cefalea y mialgias, los cuales dificultan su diagnóstico.
Por lo anterior, la SSH exhorta a la población a que, si presenta algún signo o síntoma, evite automedicarse o usar remedios caseros, y acuda a su unidad de salud más cercana para solicitar atención médica profesional.