Home Región Realizan encuentro para fortalecer conocimientos en salud materna

Realizan encuentro para fortalecer conocimientos en salud materna

0

TULA  DE ALLENDE
*Gran éxito tuvo el Octavo Encuentro Vivencial de Intercambio de Experiencias entre la Medicina Tradicional y la Medicina Institucional

Con gran éxito se llevó a cabo el fin de semana el ‘Octavo Encuentro Vivencial de Intercambio de Experiencias entre la Medicina Tradicional y la Medicina Institucional’, en el que se hizo hincapié al tema mujer embarazada y puerperio, con el objetivo de difundir y fortalecer las intervenciones en salud materna.
 
Al evento celebrado en la explanada del Teatro al Aire Libre en el centro de Tula durante los días sábado y domingo, acudieron el presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez, el secretario técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), Víctor Hugo Vidal Álvarez; la subsecretaria de Evaluación de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno, Xóchitl García Curie y  el director del Hospital Regional Tula Tepeji Rafael Meneses Monroy, en representación del Secretario de Salud en el estado.
 
Durante los dos días los asistentes participaron en conferencias en las que se abordaron temas de atención al embarazo, parto y puerperio. Se hizo hincapié en busca adecuar las prácticas de los servicios de salud locales a los diferentes contextos sociales y culturales para que nadie se quede sin atención, articulando los servicios de medicina interinstitucional con la medicina tradicional.
 
En su momento, el alcalde Ismael Tapia Benítez, al dar bienvenida a los médicos tradicionales y parteras de la región huasteca Tlanchinol, Xochiatipan y Atotonilco; y a los expositores internacionales en el marco del Festival Internacional Gigantes y Catrinas,  comentó que en Tula la gente tiene la calidez para compartir las tradiciones.
 
Como parte de las actividades se realizó en el ritual a la Madre Tierra a cargo de Pedro Hernández Martínez, representante de Médicos Tradicionales y Elena Lugo Mendoza, partera tradicional región huasteca.
 
Finalmente cabe hacer mención que para complementar las actividades se colocaron módulos informativos de la Secretaría de Salud, del ISSSTE, IMSS Prospera, Instituto Hidalguense de las Mujeres, Radio y Televisión, entre otros participantes.