
Con el objetivo de recabar información y propuestas que contribuyan a la creación de una ley indígena en Hidalgo en la que se contemplan temas como la preservación del maguey y el nopal, la formación deportiva e incluso la incorporación de la lengua en este tema, ayer se llevó a cabo el Encuentro de Pueblos Originarios del Estado de Hidalgo.
Dicho acto fue realizado en la explanada del Poder Legislativo y los diputados asistentes se declararon “aliados” a la causa indígena y argumentaron que no se trata de palabras “huecas”, sino de compromisos que deberán convertirse en trabajo legislativo a favor del sector, así mismo Fortunato González Islas, diputado local por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recibió un bastón de mando.
Por su parte, Cesar Pablo Mejía Monroy, gobernador indígena en Hidalgo, señaló que el bastón de mando indígena, es el símbolo de respeto a la aceptación de cargo y representación del buen gobierno de los pueblos y para los pueblos, por lo que sentenció: “No es un juego, es un compromiso y pacto que hace el portador con la comunidad en un estado activo y debe estar atento a lo que suceda”.
Cabe destacar que dicho acto forma parte de la estrategia de Parlamento Abierto, con el que los integrantes de la 65 Legislatura buscan legislar en temas relevantes, de interés de la población y con participación de la misma.