
Ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, realizó la presentación estatal del “Informe País 2020: El curso de la democracia en México”, que se nutrió con datos e información de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI) 2020, y con el que se espera tener un diagnóstico sobre el estado actual de la democracia en México.
Entre los resultados, el Vocal Ejecutivo José Luis Ashane Bulos, refirió que el INE ganó mayor confianza entre la población, ya que en el primer informe se tuvo un porcentaje de aceptación del 33.9 por ciento, mientras que en este segundo informe el aprecio creció hasta alcanzar un 59.6 por ciento.
Y destacó que el objetivo de este documento es el de tener un diagnóstico sobre el estado actual de la democracia y la ciudadanía, con el que realizaron una comparativa con la primera edición de este informe que se publicó en 2014. Y entre los resultados obtenidos destacó que la población hoy es “más madura” que décadas pasadas.
El informe aborda el panorama actual de la ciudadanía mexicana, la confianza de la población en instituciones, el descontento de la impartición de justicia, la desvinculación de la representación política de la ciudadanía, la participación electoral y no electoral, así como los trastornos de la democracia mexicana, entre otros.