En el marco de la conmemoración del Día Naranja, personal del Sistema DIF Hidalgo asistió a la proyección del documental “Él me llamó Malala”, actividad realizada por la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres perteneciente al organismo. El objetivo del cine debate es de visibilizar y desnaturalizar la violencia contra niñas y mujeres, además de generar un espacio para concientizar a los asistentes sobre la discriminación de género.
Olivia Dezha Hernández, asesora psicológica del Instituto Hidalguense de las Mujeres, moderó este cine-debate y explicó que la dinámica constituye una modalidad de trabajo fundamentalmente importante, pues genera la sensibilización para desnaturalizar la violencia y discriminación de género a través de la reflexión.
La psicóloga indicó que el documental “Él me llamó Malala” aborda diversas problemáticas a las que se enfrentan las mujeres en todo el mundo, como la violencia de género y también visibiliza la decisión de ejercer el derecho a la educación.
Dezha Hernández explicó que la protagonista del documental es un ejemplo para las niñas y las mujeres del mundo, no sólo por su corta edad, sino por su sistema de objetivos, al creer en un mundo diferente y, desde sus acciones, generar ese cambio.
Reiteró que es importante realizar este tipo de actividades los días 25 de cada mes para visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres que sufren de violencia, además de sumarse a la campaña convocada por la ONU – Mujeres y las acciones que se realizan a nivel mundial para erradicar la violencia contra las mujeres.