La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Dirección del Primer Nivel de Atención, y de cada una de las Unidades Médicas, dirige diversas actividades de la primera línea de acción, Estrategia Nacional de Promoción y Prevención, establecida en 2007 con la participación de todas las instituciones del Sector Salud.
Lo anterior con el objetivo de garantizar acciones efectivas de promoción y prevención para cada uno de los grupos de la población, favorecer la corresponsabilidad social en el cuidado de la salud y asegurar un sistema de información al que se le pueda dar seguimiento y evaluar.
De acuerdo a Gloria Islas Avalos, Responsable Estatal Operativa de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales de la SSH, este paquete de servicios, se otorga a todos los usuarios de los Centros de Salud, independientemente del motivo de la consulta, edad, sexo, religión, derechohabiencia, situación económica y lugar de residencia; acciones indispensables por grupo de edad y sexo para la atención integral de toda persona.
Con él, se entregará y/o actualizará la Cartilla Nacional de Salud, instrumento de registro individualizado de las acciones básicas de promoción y prevención de cada uno de los usuarios.
Finalmente, la responsable del programa explicó que durante todo el año se realizan diferentes acciones que van enfocadas a cada sector de la población, por ello, se mantiene la instrucción del titular de la SSH, Marco Antonio Escamilla de contar con personal preparado y sensibilizado, pues son los trabajadores de la SSH, quienes realizan y fomentan el cuidado y prevención de enfermedades entre la población hidalguense