Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para dar a conocer los programas y proyectos que la dependencia lleva a cabo a lo largo y ancho del territorio nacional, se reunió con representantes de los diferentes sectores de la sociedad civil quienes fueron convocados por la agrupación “Unidos por Tula”, que preside el empresario Noé Paredes Meza.
La reunión en la que estuvieron presentes los alcaldes Ismael Gadoth Tapia Benítez, de Tula; Pedro Porras Pérez, de Tezontepec de Aldama; Salvador Pérez, de Ajacuba y Humberto Lugo, de Huichapan, así como el diputado federal Fernando Moctezuma Pereda, se llevó a cabo la mañana del sábado en conocido salón de la ciudad de los atlantes.
Noé Paredes Meza reconoció el trabajo que Nuvia Mayorga encabeza a favor de las clases más desprotegidas, a través de la CDI y pidió que siga ayudando a las personas indígenas de Hidalgo y todo el país.
Por su parte, Nuvia Mayorga informó sobre el trabajo que realiza el gobierno federal a través de la CDI, dijo que muchas veces en las redes sociales se dice lo malo, pero no las cosas buenas que se hacen a favor de la gente en pobreza y pobreza extrema que atiende el gobierno federal en este caso en al área que le toca dirigir.
Para complementar la explicación de las diferentes actividades, programas y proyectos que la CDI, lleva a cabo a favor de las personas en pobreza y pobreza extrema se proyectaron varios videos, para después cada uno de los asistentes presentarse y algunos aprovecharon para felicitar a Nuvia Mayorga y otros para sugerir algunas otras acciones entre ellas, que se apoye a las personas indígenas de San Ildefonso en Tepeji del Río.
Agregó que en todo el país han realizado un importante número de obras de electrificación, drenaje, agua potable, construcción de viviendas y caminos, y entrega de proyectos productivos, beneficiando con ello a más de 5 millones de habitantes de población indígena, entre la que se encuentran hidalguenses.
Comentó que solo en Hidalgo la CDI ha invertido más de 3 mil 212 millones de pesos en la Huasteca, Otomí-Tepehua y Valle del Mezquital.
Finalmente la directora general de la CDI, agradeció la convocatoria que realizó el dirigente de Unidos por Tula, así como a los asistentes por su interés de conocer las actividades con las que se busca mejorar la calidad de vida de los indígenas y la preservación de la cultura, mediante el fomento al desarrollo económico en las diferentes regiones del país.