“El partido se pondrá en marcha hoy a las 9 de la mañana (tiempo de México)
Regresa más vibrante que nunca la Liga Española, y de nueva cuenta entra en acción el cuadro “Merengue” del Real Madrid que busca goles y confianza antes de entrar en una parte dura del calendario, con el PSG y Sevilla esperando en la semana y el clásico del fútbol español ya en el horizonte, ante una UD Las Palmas que regresa catorce temporadas después al Santiago Bernabéu buscando hacer historia.
Asimismo, superados los exámenes del Parque de los Príncipes y Balaídos, el Real Madrid tomó aire en una semana tranquila, sin competición y con tiempo para desconectar para sus jugadores, antes de encarar una semana exigente que marcará el camino en Liga de Campeones y la proyección en Liga.
Del mismo modo, e inicia con la visita de Las Palmas, en un duelo que el Real Madrid encara de nuevo con numerosas bajas. Aún con el buen gusto de fútbol que dejó su triunfo en Balaídos pero sin recuperar jugadores importantes y perdiendo a otros ‘tocados’ por el camino.
Mientras, la UD Las Palmas tratará de ofrecer en un Santiago Bernabéu donde nunca ha ganado en sus 66 años de historia, la buena imagen exhibida esta temporada en otros dos grandes escenarios como el Vicente Calderón y el Camp Nou, donde cayó por la mínima ante Atlético de Madrid (1-0) y FC Barcelona (2-1), respectivamente.
De igual manera, se presenta el humilde cuadro de Las Palmas con la ilusión de dar la sorpresa, inmerso en una especie de segunda pretemporada. Y es que la llegada de Quique Setién al banquillo la semana pasada ha propiciado que aumente el número de entrenamientos para que sus jugadores asimilen cuanto antes los nuevos conceptos, muy distintos a los del anterior entrenador, Paco Herrera.
En tanto, no ha tenido el cántabro un estreno fácil como técnico de Primera División. Debutó con un empate en casa ante el Villarreal (0-0), con su equipo en posiciones de descenso, y ahora afronta el choque del Bernabéu en idéntica tesitura clasificatoria.
Setién, que sabe de la dificultad del encuentro pero no descarta dar la campanada, ha puesto como ejemplo a sus jugadores -algunos de ellos pisarán por primera vez el césped del Bernabéu-, que Granada (1-0), Málaga (0-0) y Levante (3-0) tuvieron sus opciones en casa del líder.
Siete fueron los goles que encajó hace más de trece años Las Palmas en su última visita al Bernabéu, en una tarde mágica para Fernando Morientes que marcó cuatro. Un estadio prohibido -solo cuatro empates en 31 visitas ligueras- en el que los grancanarios, como dice el himno de la Décima, tienen historia por hacer.
Finalmente, se espera un cotejo en el que el cuadro del Madrid no tenga problemas en vencer a su rival.