Home Orbe Reafirman el compromiso por la acción climática

Reafirman el compromiso por la acción climática

0

Confirman acuerdo

    •    En la Cumbre de Madrid, los países menos desarrollados reclamaron más financiación y cooperación 

Se comprometen a reducir emisiones y a la descarbonización para luchar contra los efectos del cambio climático

EFE.- Tras el acto de inauguración, mandatarios de todo el mundo participaron en la mesa redonda presidida por el jefe en funciones del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, quien agradeció la presencia de todos en la inauguración de la 25 Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25).
Sánchez instó a los gobernantes a “incrementar la ambición climática” con miras a cumplir con el Acuerdo de París para reducir las emisiones y lograr la neutralidad climática en 2050.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a los jefes de Estado, de Gobierno y ministros a poner en marcha políticas y las legislaciones necesarias para “movernos en la acción climática”.
La ministra chilena de Medio Ambiente y presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, remarcó: “Estamos fuertemente afectados por el cambio climático y afrontamos problemas económicos, sociales y medioambientales provocados por este problema”.
Por ello, agregó, “necesitamos un sistema más fuerte y solidario y metas más ambiciosas para afrontar una transición energética justa, enfocada en las personas en el punto central de esa lucha”.
“Necesitamos actuar, la población ve que no conectamos y necesitamos conectar”, esto “no es un eslogan es la exigencia moral, social y económica para tener un desarrollo inclusivo, sustentable en lo ambiental, social y económico”, sostuvo Schmidt.
Todos los mandatarios agradecieron el trabajo conjunto de Chile y España para que la cumbre se celebre finalmente en Madrid, ante los conflictos en el país sudamericano.
Entre los líderes que intervinieron, todos coincidieron en la “premura del tiempo” para lograr una reducción de emisiones hasta 2050 que evite una subida de la temperatura por encima de los 1,5 grados recogidos por varios informes científicos.