Home Deportiva RAZONES POR LAS QUE PUEDEN GANAR LOS DODGERS LA SERIE MUNDIAL

RAZONES POR LAS QUE PUEDEN GANAR LOS DODGERS LA SERIE MUNDIAL

0

Si, usted amigo lector me dirá con mucha razón que Boston es amplio favorito al arranque de esta Serie Mundial.

Sin embargo, hay factores que pueden volver atractivo que Usted les juegue cien dolaritos a los Dodgers nomás por fregar: Aunque ayer comenzó la Serie Mundial, aquí te dejamos lo que los expertos dicen de este juego de otoño.

 

1.- Kershaw puede salir de los dos años que le quedan de contrato. Si tiene una gran Serie Mundial, puede perfectamente aspirar a encontrar quién le dé un pacto por 200 millones, cantidad por la que muchos le prenderían fuego a su madre. Esto lo vuelve interesante como apuesta a MVP
2.- Boston carece de la profundidad de banca de los Dodgers. No es lo mismo contar con Matt Kemp, Max Muncy, David Freese (MVP de la Serie Mundial 2011) que con Brock Holt, Ian Kinsler y Eduardo Núñez.
3.- El relevo zurdo de especialidad de Boston preocupa. Eduardo Rodríguez es un abridor convertido a relevista con poca actividad reciente considerando el line up derechista de Houston. El que puede entrar ahí, pese a ser derecho, es Heath Hembree. Y ahí se acabaron las opciones.
4.- La salud de Chris Sale preocupa. No sabemos qué versión suya veremos. Si es el que enfrentó a los Yankees con velocidad de más de 90 millas, tendremos a Dr. Jekill, pero si es el de la recta promedio que vimos titubeante frente a los Astros, tendremos entonces a Mr. Hyde. Trae demasiado descanso.
5.- Hace frío en Boston y eso no le ayuda al cambio de velocidad de David Price. David Freese, Justin Turner y Matt Kemp pueden tener día de campo.
6.- Nathan Eovaldi tenía mucho sentido ante Astros y Yankees. No tanto con los Dodgers que pueden montarle con Muncy, Bellinger y compañía, un line up de zurdos que puede indigestársele.
7.- Craig Kimbrell ha estado batallando. Aquí puede decirse que Kenley Jansen también, sin embargo, Kimbrell tiene que reajustar su mecánica porque estaba revelando por anticipado por la colocación de su guante previo al pitcheo, que tipo de lanzamiento iba a hacer. Esos ajustes no se hacen de la noche a la mañana.
8.- Jugar en Los Ángeles. Boston perderá defensa en los jardines cuando tenga que poner a jugar ahí a JD Martínez. Recuerde que en el parque de la Nacional no hay designado. Un error ahí atrás puede ser el fiel de la balanza en una Serie Mundial, pregunte a Mickey Owen o Bill Buckner si me equivoco.
9.- Jugar en Boston. Pues sí, el designado les va a dar mucho gusto a los Dodgers, que podrán gracias a él poner su mejor versión defensiva y tener una ofensiva brutal.
10.- La historia misma. En 1988 los expertos decían lo mismo que ahora: “Los Dodgers ni las manos van a meter” y recuerde cómo les fue a los Atléticos. También sucedió lo mismo en 1955 y en 1981. Boston ha tenido mucho éxito reciente, pero históricamente han sido el equipo del Sueño Imposible.

Los mexicanos que han participado en Serie Mundial

 La Serie Mundial comenzó ayer y tuvo a un mexicano. El pitcher sinaloense Julio Urías fue incluido en el roster de 25 jugadores de los Dodgers. El sonorense Héctor Velázquez volvió a ser descartado por el manager de los Red Sox, Alex Cora. Velázquez ha estado acompañando al equipo a lo largo de los Playoffs y esta noche estará en Fenway Park.
Julio Urías no jugó en la Series Divisionales. Roberts lo incluyó hasta la Serie de Campeonato. El zurdo lanzó 3 entradas un tercio con un 2.70 de carreras limpias. Además, fue el ganador en el juego 4 ante Milwaukee y el sábado pasado lanzó para su equipo.
– Roberto Ávila | Indians 1954
– Horacio Piña | Atlhletics 1973
– Enrique Romo | Pirates 1979
– Fernando Valenzuela | Dodgers 1981
– Aurelio Rodríguez | Yankees 1981
– Aurelio López | Tigers 1984
– Jorge Orta | Royals 1985
– Erubiel Durazo | Diamondbacks 2001
– Benjamín Gil y Alfredo Amezaga | Angels 2002
– Karim García | Yankees 
– Joel Zumaya | Tigers 2006.
– Alfredo Aceves y Ramiro Peña | Yankees en 2009
– Jorge Cantú | Rangers 2010
– Sergio Romo | Giants 2010
– Jaime García y Fernando Salas | Cardinals 2011
– Sergio Romo | Giants 2012
– Sergio Romo | Giants 2014
– Julio Úrias | Dodgers de Los Angeles en 2018.