Home Barandilla Raúl Camacho Baños fue vinculado a proceso por uso ilícito de atribuciones y facultades

Raúl Camacho Baños fue vinculado a proceso por uso ilícito de atribuciones y facultades

0
Raúl Camacho Baños fue vinculado a proceso por uso ilícito de atribuciones y facultades

Luego de una larga audiencia la noche del martes, una jueza de control decretó la vinculación a proceso a Raúl Camacho Baños, presidente municipal de Mineral de la Reforma, por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, cometido en contra de la administración pública de Mineral de la Reforma.

El delito que se le tipifica al indiciado, de acuerdo a lo que dicta el código penal del estado de Hidalgo, establece, que es merecedor de una pena que podría ir de uno a ocho años de prisión, más una multa por la reparación del daño

Como se recuerda al imputado de extracción panista, se le detectaron irregularidades durante su administración y por ello se dio a paso a la investigación correspondiente, posteriormente derivado de la causa penal 461/2020, se emitió la orden de aprehensión que fue cumplimentada por personal de la Policía de Investigación en el restaurante Don Horacio de Pachuquilla y ahora enfrenta un proceso penal.

A Camacho Baños se le descubrió un presunto desvío de recursos durante el año 2018, por un monto de 13 millones 234 mil 799 pesos, los cuales hasta el momento no ha logrado comprobar.

No obstante ayer la jueza Janet Montiel Mendoza, que llevó a cabo la audiencia en las instalaciones del Hospital General de Pachuca, donde se encontraba convaleciendo el presidente municipal de Mineral de la reforma por problemas de salud decidió vincularlo a proceso, por el presunto desvío de 9 millones 678 mil 809 pesos.

De esta manera al concluir la continuación de la audiencia inicial, la jueza de control una vez más ratificó a Raúl Camacho la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que ingresado al Centro de Reinserción Social de Pachuca.

Además la Jueza, le dicto un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, aunque en caso de que la defensa del imputado decida ampliar el plazo para reunir pruebas a favor del procesado, este podría ser hasta de seis meses.