La PGJEH
Este Servicio Profesional de Carrera, comprende al personal ministerial, policial y pericial
La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH), ratificó que instaló la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia, órgano colegiado que regulará procedimientos de selección, ingreso, formación, actualización, capacitación, permanencia, evaluación, reconocimiento, certificación, registro de servidoras y servidores públicos, así como sistemas disciplinarios, reconocimientos, estímulos y recompensas.
Ello, derivado del Acuerdo No. A/06/2019, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo y en que se expide el reglamento del Servicio Profesional de Carrera del personal sustantivo: agentes del ministerio público, peritos y policía investigadora.
El Servicio Profesional de Carrera comprende al personal ministerial, policial y pericial, teniendo como objeto su profesionalización; así como homologar su carrera, su estructura, su integración y operación para óptimo cumplimiento de la función de procuración de justicia en Hidalgo, acorde con obligaciones citadas en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el Reglamento de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la entidad.
Quedan establecidas causas ordinarias y extraordinarias de separación del Servicio Profesional de Carrera, así como procedimientos y recursos de inconformidad a los que haya lugar, ajustándose a lo establecido por las leyes y disposiciones aplicables.
Se instaura sistema de oposición, mecanismo que impide que alguna o algún empleado de PGJEH sea removido por simple decisión de su superior jerárquico, sino que la decisión tiene que ser discutida y avalada o no por la comisión.
La comisión es presidida por el Procurador General y la integran la subprocuradora y subprocuradores de la institución y el director de la Policía Investigadora entre otros más.