Tula de Allende
- Advierte que de no recibir respuesta acudirá a la siguiente instancia
Señaló que el edil a partir de que ingreso la petición tenía 10 días hábiles para contestar y que a la fecha (29 de febrero) no lo había hecho, de ahí que seguirá los pasos que le marca la ley para obtener la información que como servidor público está obligado a proporcionar a la ciudadanía.
El empresario Noé Paredes Meza, ratificó en conferencia de prensa que el exigir información pública al alcalde Jaime Allende González, para saber el estado que guarda la administración municipal tulense, es estrictamente en su carácter de ciudadano y que de no recibir respuesta a su oficio acudirá a la siguiente instancia.
Paredes Meza recordó que mediante oficio de fecha 11 de febrero dirigido al presidente municipal, Jaime Allende González, con copia al Congreso del Estado, Contraloría Estatal, y a la Auditoría Superior del Estado, solicitó información de las áreas de Obras Públicas, Capyat, Transparencia, Deportes y Recreación, Jurídica, Contraloría, Reglamentos y Espectáculos, Tesorería y DIF local, al expresar su preocupación sobre la situación que enfrenta el gobierno local y que ha quedado de manifiesto en los medios de comunicación y en redes sociales.
Puntualizó que solicitó información respecto al proceso de operación, recaudación e ingresos totales del ejercicio fiscal del 2014 al 2016, así como el nombre del encargado de operar los parquímetros; la lista de trabajadores de confianza; el personal en general; los integrantes del Cabildo y su salario actual.
También ha exigió el listado de las obras que se realizaron en el ejercicio fiscal 2013, 2015, 2015 y 2016; el monto de las mismas y qué constructora las realizó; el estatus que guarda la duela de la cancha de basquetbol del gimnasio de la unidad deportiva; además de que se le informe el costo total del mantenimiento de las instalaciones deportivas.
El empresario recalcó que está preocupado por la apertura de nuevos bares y restaurantes bar, entre los años 2013 y 2016, por lo que de igual manera solicitó la lista.
Como lo informamos oportunamente en Diario Plaza Juárez, Noé Paredes pidió información de diversas áreas, al señalar que como ciudadano ha padecido la inseguridad, la falta de servicios municipales, la falta de infraestructura. Dijo no entender por qué tanta irresponsabilidad del gobierno local.
Tampoco entiende, “cómo es que no hay responsables del daño que se ocasionó a la duela del gimnasio”. Reiteró que como ciudadano sólo exige que se informe si se está aplicando, por ejemplo el porcentaje designado a deportes y cultura. Aclaró que no tiene ningún interés político de participar en ninguno de los procesos.
Comentó que solicitó la información de manera formal, luego de que a través de las redes, donde ve muy activo al síndico hacendario Javier Arana publicando fotos de que entrega apoyos, le preguntó sobre el costo de una obra y que en respuesta recibió un “Dios te bendiga” y que al volverle a preguntar lo bloqueó.
Manifestó que los servidores públicos deben entender que además de la foto tienen responsabilidades de informar a los ciudadanos y que como ciudadano le interesa su municipio “porque aquí vivo, aquí están nuestras empresas, aquí invertimos y aquí generamos más de mil 200 empleos directos”.
Señaló: “yo no veo la inversión en capacitación a los policías, no veo obras, eso sí veo muchas mamparas, muchos premios, dicen que hicieron 800 obras, pero si el municipio necesita más de 3 mil entonces tienen un terrible tache”.
Recalcó que si se hicieron las 800 obras pues que se informe quién las hizo, cuánto costaron y en dónde están, pero que lamentablemente existe una cerrazón, para no entregar la información. Sin embargo, si Allende González no accede se buscarán otros mecanismos que marca la ley hasta lograrlo, “sería ridículo si es que no entrega la información solicitada”.
Por último, Noé Paredes Meza puntualizó que no está acusando al edil de nada, “pero si de ineptitud, porque ahí está y se ve” y que de seguir la cerrazón de Jaime Allende hará valer la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos o en su defecto recurrirá al amparo ante un juzgado federal, pero que confía en que la información al ser pública se le proporcione, debido a que la ha solicitado a través de los cauces legales y como un ciudadano más, preocupado por su municipio.