Home General Rastro Municipal de Pachuca funcionará al 100 por ciento

Rastro Municipal de Pachuca funcionará al 100 por ciento

0

EN SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO
    •    Se está revisando el equipo y capacitando al personal


La presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, afirmó que será para el segundo semestre del año, cuando el Rastro Municipal esté funcionando al 100 por ciento, pues se encuentran revisando equipo y capacitando al personal.
“Desde diciembre está aprobado y desde enero estamos trabajando en ese sentido en algunas cuestiones de herrería…gastos como son bebedores…y adaptaciones de equipo que se requieren para poder lanzar el rastro”, dijo.
Agregó que ya se encuentran en el proceso de compra y entrega, además de que se están capacitando tanto los introductores como personal del Ayuntamiento que estará laborando en este espacio.
En ese sentido la alcaldesa manifestó, “Esperamos que a más tardar en el segundo semestre del año esté funcionando al 100 por ciento el rastro, porque tienen que pasar pruebas los equipos  y en ese entonces iniciará el servicio hacia el exterior”.
Respecto a la certificación del rastro indicó, que una vez entrando en operación, cuentan con un lapso de 18 meses para alcanzar este reconocimiento, lo anterior, “porque debes de tener todas las evidencias para poderlo certificar, aún no se ha firmado el contrato, estamos todavía en disposiciones jurídicas”.
Además precisó que faltan requerimientos por terminar, como el caso de la barda perimetral y la pavimentación del estacionamiento, luego que el recurso para estas obras deberá ser etiquetado en el siguiente año.
“La barda perimetral aún falta, no está dentro de los dos millones de pesos, también el pavimento del estacionamiento, estamos calculando más menos dos o tres millones de pesos, estaríamos buscando el año que entra que sea etiquetado para poder tenerlo en tiempo y forma para la certificación”, señaló.
Tellería Beltrán explicó, que por el momento está cercado, y no representa problema para su funcionamiento, sin embargo el bardeado es un criterio que debe estar cumplido cuando llegue el procedimiento de la certificación.
En tanto, respecto al personal de Ayuntamiento que trabajará en el rastro detalló que corresponde a un médico y un administrador; además de que también será el municipio quien se encargue de pagar los servicios de agua y luz.