INFONAVIT
• Abarca más del 30 por ciento del total de la entidad
De acuerdo con el informe del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), hasta el pasado 30 de septiembre la empresa Quma de Hidalgo S.A. de C.V. fue quien más se ha visto beneficiada en la formalización de créditos, pues de los más de siete mil que se han aprobado en la entidad, por lo menos dos mil 200 han sido para la compañía, con lo cual abarca el 31 por ciento del total.
Según señala el informe mensual del Infonavit, de estos más de dos mil créditos hipotecarios, fueron mil 409 los que les fueron aprobados en el municipio de Atotonilco de Tula, ocupando más del 75 por ciento del total para esta demarcación, mientras que los 799 restantes fueron para Mineral de la Reforma, ocupando la mitad de los mil 621 fondos permitidos para el municipio.
Cabe señalar que según el Instituto, 1709 de los créditos que fueron ejercidos con dicha empresa fueron para derechohabientes con un salario mensual inferior a los seis mil 496 pesos al mes, además de que para aquellos trabajadores con sueldos entre seis mil 521 y 10 mil pesos fueron 343 las hipotecas autorizadas; los 152 restantes pertenecen a personas con una paga de entre 10 mil 19 y 24 mil 986 pesos.
El mercado abierto ocupó el segundo puesto en cuanto a formalizaciones de créditos en el estado, pues fueron 1449 las autorizaciones hacia este sector, y Grupo Sadasi ocupó el tercer puesto, ya que son 594 las opciones inmobiliarias entregadas a este grupo, de las cuales todas fueron para el municipio de Tizayuca, demarcación en donde el grupo tiene su desarrollo denominado Los Héroes Tizayuca.
Así mismo, Constructora SYLMA S.A. de C.V. que es propiedad de familiares del ex subsecretario de obras públicas y ordenamiento territorial del estado, Marco Antonio Rico Moreno, recibió 117 créditos hasta el último día de septiembre, de los cuales seis fueron para Pachuca y 111 para el municipio de Zempoala.