Home General Quizá mañana escuchemos una petición de horca o de hoguera: Pérez Perusquía

Quizá mañana escuchemos una petición de horca o de hoguera: Pérez Perusquía

0

EN EL CONGRESO LOCAL
Durante la Legislatura 63 no hubo ‘‘aviadores’’, como lo asegura Tatiana Ángeles: Perusquía

Tras las peticiones hechas por los diputados de la bancada del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la 64 Legislatura de Hidalgo, la diputada María Luisa Pérez Perusquía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que ante lo dicho no sería extraño que en los próximos días se escuche una petición de horca o de hoguera.

“Respeto las opiniones, hemos escuchado una cuestión de temas al respecto, desde juicio político; quizá mañana escuchemos la petición de la hoguera o la horca, aquí el tema es este, si hay algún fundamento para llevar a cabo un procedimiento de esa naturaleza que se haga y que sean las estancias las que diriman”, señaló la legisladora local.

Por otra parte y referente a las declaraciones vertidas por la diputada Tatiana Ángeles Moreno, Pérez Perusquía aseveró que en el Congreso local no hubo ‘‘aviadores’’ durante la Legislatura 63 que ella encabezó, y enfatizó que en tanto no se haga un proceso legal no responderá a supuestos ni especulaciones.

“Al inicio se mencionó una cifra de 400, posteriormente una de 40, tal vez después se diga que 10, así fuera uno, sí es muy importante que en el caso que así sea, se presenten las pruebas y denuncias correspondientes, no hubo ‘‘aviadores’’ en la 63 Legislatura, si se trata de especulaciones no tendría opinión que emitir y si se trata de un asunto que se tengan las pruebas, que sean por los canales correspondientes”, dijo la diputada local.

De igual forma, ante la exigencia de Morena al acceso de documentos que están en resguardo de la presidencia de la Junta de Gobierno y ante el panorama que prevalece en el Congreso, en donde no hay un presidente en esta debido a la controversia existente, Pérez Perusquía, apuntó que en tanto no se resuelva el tema por la vía legal o política, la presidencia recae en manos de ella debido a que así lo establece el primer acuerdo que emanó de los representantes y coordinadores de los partidos.